Tecnología aplicada a la logística en ecommerce

La modernización en las tecnologías de la información ha generado un cambio en la forma de vender y comprar. En este artículo hablaremos sobre la Tecnología aplicada a la logística en ecommerce.
El Ecommerce (Comercio electrónico) gana cada día mas terreno en los procesos de ventas. Los nuevos clientes que están más habituados a utilizar INTERNET para realizar sus compras exigen a las empresas una evolución constante en sus proceso de venta.
Tecnología aplicada a la logística en ecommerce
Si embargo, algunas empresas aún no logran estar a la altura de las exigencias de los compradores, pero no por que carezcan de productos que ofrecer.
Un punto importante es la parte final de la compra-venta, hablo de la parte donde el comprador da su evaluación final y en el punto que definirá en gran medida la satisfacción y compras frecuentes a futuro, hablo de la recepción del producto, ese momento cuando al comprador le llega el producto, cuando lo puede tener físicamente después de una larga o corta espera y este punto depende al 100% a mi punto de vista de la proceso de logística.
Logística y tecnología van de la mano
Como usuario de internet que ha realiza compras en línea, una de mis preocupaciones es que mi producto llegue en excelentes condiciones y en el tiempo pactado.
Al ritmo que crece el ecommerce los vendedores deben preocuparse por la entrega de productos en tiempos record, este es un punto de vital importancia.
De no cumplir este punto, la empresa que vende queda en riesgo de perder a un potencial comprador por la demora o errores en la entrega al consumidor final.
Contratar un servicio o transporte tradicional para la entrega de productos no es suficiente, el vendedor debe ofrecer garantías del servicio de entrega del producto.
Contar con software avanzado para organizar y monitorear (tracking) los envíos debe ser una prioridad para las empresas que practican el ecommerce a pequeña o gran escala.
Cuales son las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías en la logística.
Es necesario el uso de herramientas basadas tecnológicas para mejorar la administración y la eficiencia en el envío de productos y de esta forma agilizar el proceso del ecommerce
Gracias a la incorporación de nuevas tecnologías o software especializado en la logística obtienes las siguientes ventajas:
Ofrecer un servicio de transporte eficaz, rápido, efectivo, seguro y con monitoreo constante.
La información siempre podrá estar disponible en cualquier momento para el personal de logística que la requiera.
Al usar un sistema informático cualquier tipo de movimiento entre cliente, vendedor podrá ser visualizado por ambas partes.
Localización inmediata del producto, el comprador podrá monitorear en tiempo real la ruta o estado en el cual su pedido se encuentra.
Incorporación de tecnologías ópticas para el registro de envíos, al utilizar códigos de barras e identificadores únicos se hace más seguro el transporte y entrega de productos evitando errores o confusiones finales.
Puedes realizar una gestión eficaz y efectiva de las devoluciones en caso de ser necesarias. Puedes realizar una evaluación para determinar el buen servicio post venta y de esta forma ofrecer mejores alternativas y soluciones a tus clientes.
Obtener reportes sobre envíos a gran escala. Puedes ofrecer información en diferentes plataformas ya sea a través de un sistema de logística a través de internet o bien aplicaciones de escritorio de acuerdo a las ofertas de las empresas de logística y en algunos casos a través de un smartphone.
En conclusión
La logística que se usa en un proyecto de ecommerce es un punto fundamental para el desarrollo y el éxito del negocio, un elemento que dará un mayor grado de importante a la empresa que ofrece sus productos en línea. De ahí la importancia de elegir un buen proveedor de servicios logísticos.
Deja una respuesta