Como prevenir el sobrepeso y obesidad

Recomendaciones para prevenir el sobrepeso y obesidad

Salud

El incremento de peso corporal debido a una mayor acumulación de grasa en el organismo genera el sobrepeso y la obesidad.

Las principales causas de la ganancia de peso es debido al consumo excesivo de alimentos altos en grasas y azúcares refinados, así como a la falta o nula práctica de actividad física.

Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), en 2016 el 73% de la población adulta en México padecía sobrepeso u obesidad: siete de cada 10 adultos, cuatro de cada 10 jóvenes y uno de cada tres niño. Estos datos convierten al sobrepeso y obesidad en un grave problema de Salud Pública.

El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para el desarrollo
de enfermedades como diabetes mellitus, presión alta, elevación de grasas en sangre (colesterol y triglicéridos), infartos, embolia, algunos tipos de cáncer, entre otras, así como muerte prematura.

¿Cómo prevenir el sobrepeso y obesidad?

Aunque las cifras suenen alarmantes, la forma de prevenir el sobrepeso y obesidad es muy sencilla. Y la solución la tenemos cada uno de nosotros.

Si todos hacemos conciencia, podemos prevenir este problema tomando acción con los siguientes puntos:

  • Tener una alimentación correcta
  • Consumir suficiente agua simple potable
  • Realizar actividad física al menos 30 minutos al día

Recomendaciones para prevenir el sobrepeso y la obesidad

Tu alimentación es la base

Recuerda que un punto primordial es cuidar tu alimentación, por ello evita en lo mayor posible el consumo de productos altos en calorías.

Por ejemplo: Una hamburguesa sencilla aportaría a tu cuerpo hasta 600 kilocalorías, una rebanada de pizza de 100g 360 Kilocalorías, un hotdog sencillo 295 kilocarías.

Esos alimentos pueden ser reemplazados por otros que te aporten un mayor valor como frutas, verduras o cereales, te recomendamos checar el plato del buen comer.

Evaluación constante de tu peso

Evaluar tu peso corporal y la estatura es una forma de controlar tu estado de nutrición. Además, al ser un proceso sencillo puedes hacerlo desde casa.

Determina el IMC – Índice de Masa Corporal

El índice de masa corporal (IMC) es el resultado de relacionar el peso y la estatura de una persona. Dicho resultado nos ayuda a saber si su peso es correcto, insuficiente, o bien si es obesa, y en ese caso, cuál es el grado de obesidad que presenta.

Para calcular el IMC de una persona, se utiliza la siguiente formula:

IMC = peso (kg) / talla (m² )

Ejemplos:

Si eres una mujer adolescente de 12 años con peso de 45 kg y estatura de 1.47 m

  1. Se multiplica la estatura por la estura: 1.47 x 1.47 = 2.16 m²
  2. Se dividen los kg que pesas entre los m² del Paso 1 45 / 2.16 = 20.83
  3. Listo, tu IMC es de 20.83
  4. Para este paso necesitarás la tabla de indice de masa corporal, en la cual, podrás localiza de acuerdo a tu edad, sexo, y los valores que obtuviste según tu IMC.

El resultado 20.83 te ubicaría en la columna «sobrepeso» al superara ligeramente los 20.8 marcados en la tabla

Esperamos que los puntos aquí mostrados te sean de gran utilidad para cuidar tu salud.

Si tienes dudas para calcular tu IMC, aquí tienes un sitio donde puedes calcularlo de forma automática, solo con rellenar algunos datos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *