En este artículo tocamos algunas recomendaciones a considerar al realizar un plan de nutrición para diabetes. Recuerda siempre consultar con un experto antes de iniciar un plan de dieta.
Un plan de alimentación para la diabetes puede ser bastante difícil de planear, sin embargo no tiene por qué ser aburrido o sin sabor, con poca orientación se puede elaborar un plan de dieta que sea apetecible y nutricional.
Recomendaciones a considerar al realizar un plan de nutrición para diabetes
Una alimentación correcta debe asegurar que todos los carbohidratos consumidos durante una dieta diaria estén bien distribuidos para no abrumar al cuerpo. Esto es importante ya que ayuda a garantizar que los niveles de azúcar en la sangre se mantengan bajo control, por lo tanto, es necesario mantener un registro de lo que se está consumiendo.
La mayoría de los diabéticos deben preocuparse por el contenido de sodio de los alimentos que consumen, ya que puede tener efectos negativos en la presión arterial alta que ya está presente en la mayoría de los pacientes con esta enfermedad.
Por lo tanto, aquellos con la condición médica adicional de hipertensión deben estar doblemente alerta ante la ingesta de sodio.
Para los diabéticos con altos niveles de lípidos, se debe mantener controlado el consumo de grasas saturadas, colesterol y grasas trans.
Al intentar diseñar un plan de comidas para un diabético, se deben tener en cuenta algunos puntos. Estos pueden incluir asegurarse de que la ingesta de calorías se mantenga entre el 10% y el 20% de una fuente de proteína. Las carnes como el pollo y la carne de res deben considerarse sobre otras opciones.
Alrededor del 25% al 30% de las calorías deben provenir de las grasas, sin embargo, los alimentos con grasas saturadas y trans deben evitarse o consumirse con moderación.
50% a 60% de las calorías deben provenir de hidratos de carbono. Comer muchos vegetales verdes y naranjas ayudará a mantener el equilibrio, y estos incluirían zanahorias y brócoli. También se recomienda comer arroz integral o papas dulces en lugar de optar por el arroz blanco y las papas regulares como una opción más nutritiva.
Mantener un plan de dieta saludable y un régimen de ejercicio bueno y adecuado, por lo general traerá los efectos deseados en un cuerpo y mente saludables. Sin embargo, para los diabéticos puede que haya que hacer algunas concesiones adicionales.
Recomendaciones para plan de alimentación de diabéticos
A los diabéticos solo se les suele recomendar que vigilen su consumo de carbohidratos con cuidado y de forma regular. Sin embargo, se ha encontrado que la práctica de comer manzanas ayuda a reducir la necesidad de insulina del cuerpo, ya que las manzanas contienen pectina, que ayuda a que el cuerpo se desintoxique.
Otra fruta que a menudo se recomienda como adecuada para diabéticos es la granada. El contenido de azúcar en la fruta no afecta de ninguna manera al azúcar en la sangre en un paciente diabético y también disminuye el riesgo de aterosclerosis.
En cuanto a las especias, se ha observado que la canela y el ajo son muy buenos para que los pacientes diabéticos los incluyan en su plan de dieta diaria. La canela contiene MHCP que da nueva vida a las células grasas y también ayuda a estas células a responder mejor a la insulina mientras se deshace de la glucosa en la sangre. El ajo contribuye a mantener la diabetes bajo control mediante la regulación y el control de los niveles de azúcar en la sangre cuando sea necesario.
La avena es otro artículo excelente para incluir en el plan dietético de un paciente diabético. La fibra de este producto permite una buena digestión y mantiene los niveles de azúcar en la sangre estables.