En este artículo explicamos brevemente Qué son los pares de divisas en Forex. Como lo mencionamos en el post anterior las divisas se comercian en pares y se citan de forma abreviada, como por ejemplo EUR/ USD.
La divisa citada en primer lugar se conoce como “divisa base” (en este ejemplo sería el euro), mientras que la mencionada en segundo lugar se conoce como “divisa de cotización” (que en este ejemplo sería el dólar USA).
Como un nuevo operador, no debes preocuparte por comprender el significado de los términos “base” y “cotización”. Hay una forma mucho más fácil de entender este par de divisas:
Por ejemplo, sólo debes determinar cuál es la divisa que crees que se moverá al alza o a la baja (ésta debe ser la divisa que se anteponga al signo divisorio “/”) y contraponerla a la divisa frente a la que creas que se moverá (ésta será la divisa que aparezca tras el “/”).
Una divisa siempre se mueve al alza o a la baja en relación a otra divisa.
Si prevés que el euro cotizará al alza frente al dólar, podrías entonces comprar EUR/USD; en cambio, si cree que el euro cotizará a la baja frente al dólar, deberás entonces vender EUR/USD.
Dentro de la terminología propia del Trading, la operación de compra se conoce como posición “larga”. Si un comprador está en posición larga en el par EUR/USD, significa que está comprando en euros (divisa base) y está vendiendo en dólares USA (divisa de cotización).
La divisa de la cuenta es el valor de la fluctuación de la cotización y la divisa en la cual se computarán los beneficios o pérdidas.
Por ejemplo, si compras EUR/USD, tus beneficios o pérdidas se mostrarán en dólares USA y no en euros.
Por lo tanto, plantéate la siguiente cuestión: ¿con qué par de divisas desea operar?